FUENTE: http://www.almomento.net/news/127/ARTICLE/75377/2010-12-06.html
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Hacienda afirma que en los gobiernos de Leonel Fernández y el PLD es cuando más recursos se ha invertido en educación.

Indica que en el 1996, año del primer gobierno de Leonel Fernández, educación recibió, a través del Presupuesto Nacional y la Ley de Gastos Públicos, RD$3,536.6 millones.
Agrega que en 1997 esa suma subió a RD$4,777.6 millones, con aumento de RD$1,241 millones. Durante este año fue aprobada la Ley de Educación (66-97) que establece para educación una inversión de no menos del 4% del PIB.
En 1998 la cantidad fue de 6,083,1 millones.
En 1999 de 7,544,6 millones.
Y en el 2000 de 8,522,4 millones.
En 2001, primer año del gobierno de Hipólito Mejía y el PLD, la inversión fue de RD$10,011.7 millones.
En 2002 de RD$11,772,4 millones.
En 2003 -año de la crisis bancaria- bajó a RD$ 9,899.6 millones.
Y en el 2004 fue de RD$11,779.9 millones.
Según el Ministerio de Hacienda, desde entonces cada año se destina una partida mayor en el Presupuesto para el sector educativo, siendo:
De RD$17,197,6 millones en 2005;
RD$21,462,4 en 2006;
RD$30,034.0 en el 2007;
RD$34,295.1 en 2008;
RD$ 36,816.1 en 2009 y
RD$45,118.1 millones en 2,010.
Sostiene dicho ministerio que para el próximo 2011 se ha destinado una partida de RD$49,708.6 millones de pesos, es decir, RD$4,590 millones más que este 2010.
“Llama la atención, y nos sorprende, que sea ahora cuando se exija el cumplimiento de la Ley de Educación No. 66-97, que desde su promulgación en el año 1997, nunca se ha cumplido”, dice el comunicado del Ministerio de Hacienda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario