Domingo Gutiérrez, el Comunicador Social Interactivo al servicio de la comunidad y de todo el pueblo
G-MAIL: comunicadorinteractivo@gmail.com
G-MAIL: comunicadorinteractivo@gmail.com

La disposición resalta que en el año de 1994 el Estado dominicano construyó el canal de riego Nizaíto para garantizar el desarrollo agrícola y pecuario sostenible en los municipios de Enriquillo y Paraíso de la provincia Barahona; así como en el municipio de Oviedo en Pedernales.
Destaca que el potencial de ese canal de riego abarca una superficie de 4,000 hectáreas, equivalentes a 64 mil tareas de vocación para la producción agrícola y ganadera, además que las autoridades españolas y dominicanas construyeron un moderno sistema de riego por goteo, que se alimenta del canal Nizaíto que irriga 18,000 tareas, a fin de integrar la producción de cultivos de alto consumo nacional, de gran valor comercial y de exportación.
Explica el citado decreto en sus considerandos, que hasta el momento, la alta inversión económica en el canal Nizaíto y su sistema de riego por goteo, no han logrado los objetivos y metas esperados, lo que ha redundado en detrimento de las expectativas de los habitantes de Enriquillo, Oviedo y Paraíso, obstaculizando el progreso y desarrollo social de esa zona del país.
Tomando en cuenta estas consideraciones el primer mandatario creó el PRODEVAJ, entidad que tiene también como objetivos promover y desarrollar un rápido proceso de siembra, cosecha y producción de rubros agroalimentarios para abastecer la demanda nacional de alimentos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario