
La Policía impidió ayer que cientos de reformistas vestidos de negro, llegaran al Club Mauricio Báez para protestar por el uso de los símbolos y emblemas de su organización por expulsados dirigentes de ese partido que son funcionarios del Gobierno y que efectuaron un acto de respaldo a la reelección del presidente Leonel Fernández.
Fernández dijo que el apoyo de esos ex reformistas garantiza su triunfo en la primera vuelta en las elecciones presidenciales de 2008.
A las 10:00 de la mañana, los reformistas, encabezados por sus secretarios general y de organización, licenciado Víctor Gómez Casanova y Sergia Elena de Seliman,respectivamente, partieron de la sede central del PRSC de la avenida Tiradentes con San Cristóbal al Club Mauricio Baéz, donde ex reformistas efectuaban un acto de apoyo a la repostulación de Fernández.
A la cuarta esquina de su recorrido, en la intersección de la avenida Ortega y Gasset con Arturo Logroño, un contingente policial al mando de un coronel le comunicó a los reformistas que por ordenes superiores no podían continuar su recorrido.
Gómez Casanova y Seliman le explicaron al oficial que su marcha pacífica estaba amparada en los derechos políticos que establece la Constitución a los ciudadanos.
El oficial le respondió que entendía sus razonamientos, pero que no podían continuar con marcha, a lo que accedieron Gómez Casanova y Seliman, al tiempo de considerar la acción como un abuso de poder del presidente Leonel Fernández.
La militancia y dirigentes reformistas se apersonaron donde el director de El Nacional, Radhamés Gómez Pepín, a quienes explicaron las "tropelías" a sus derechos por el presidente Fernández.
Posteriormente, visitó a Gómez Pepín el jefe de la Policía, teniente general, Bernardo Santana Paéz, quien motivó la interceptación de la marcha, porque tenía informes de que se producirían desordenes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario